🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Dietas para evitar la hinchazón de la panza

No nos gusta acordarnos, pero nos pasa. ¿Cuántas veces intentamos volvernos a prender el botón del pantalón y nos damos cuenta de que no nos cierra? Tranquilos. Después de leer esta nota, le vas a decir chau a la hinchazón.

2_dietas-para-evitar-la-hinchazon-de-la-panza.jpg

Compartir:


Primero lo primero 

La sensación de hinchazón se puede dar por la mala elección de los alimentos que estamos comiendo. Es por eso que deberíamos empezar a suspender o mermar el consumo de alguno de ellos, como por ejemplo:

  • Azúcar: evitá comprar y utilizar aquellos productos que tienen en su composición azúcares como la sacarosa y el jarabe de maíz, que producen inflamaciones.
  • Harinas: evitarlas no es una tarea fácil, a todos nos cuesta. Pero la realidad es que estas inflaman los tejidos de nuestro sistema digestivo y provocan la hinchazón del estómago.
  • Brócoli, coliflor y repollo: las crucíferas contienen rafinosa, un azúcar que no se consume provocando una liberación de gases e hinchazón en nuestro sistema digestivo.

 

¿Estás tomando la cantidad de agua adecuada?

Beber al menos 2 litros de agua hará que el sistema digestivo trabaje con más fluidez, desechando más rápido los alimentos que hinchan nuestra panza.

También es clave pensarlo dos veces antes de tomar gaseosas. Estas son una de las causas principales de la hinchazón, ya que sus gases provocan inflamación en el abdomen.

Si te cuesta consumir los 2 litros de agua diarios recomendados, te invitamos a darte una vuelta por nuestra sección del blog Hidratate. Vas a poder encontrar consejos más específicos sobre cómo sobrellevar la hidratación.

 

La alimentación no está en la cantidad, sino en la manera de comer.

Es muy importante saber que la digestión comienza cuando el alimento ingresa a nuestra boca; es por eso que debemos empezar a comer porciones más pequeñas, ya que esto le ahorra trabajo a nuestro sistema digestivo. Masticar más la comida tiene una gran cantidad de beneficios, como por ejemplo, ayuda a absorber más los nutrientes y fortalece los dientes.

 

Empezá a mover

Hacer actividades físicas mejora el funcionamiento digestivo, reduce el estreñimiento, combate la retención de líquidos y, además, nos ayuda a perder peso. Por eso, si querés conseguir un vientre plano, probá con hacer series de ejercicios que utilicen los abdominales medios y superiores.

Pero hacer ejercicios requiere a veces de un esfuerzo extra que también podés complementar con alguna fuente de energía. Para esto te recomendamos un producto de nuestra línea de adelgazantes, CUT FAT Femenino, un reductor corporal y energizante que te ayudará a cumplir tus metas.