🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Hidratación ¿Sólo al ejercitarse?

La hidratación es ampliamente sugerida y recomendada por médicos y especialistas. La ingesta de agua es, según expertos, de gran importancia...

2_hidratacion-solo-al-ejercitarse.jpg

Compartir:


La hidratación es ampliamente sugerida y recomendada por médicos y especialistas. La ingesta de agua es, según expertos, de gran importancia para un buen funcionamiento del organismo.

Los deportistas y quienes practican actividad física regularmente, conocen el valor que tiene una correcta hidratación. La pérdida de agua y electrolitos que se produce durante el ejercicio a través del sudor, demanda al organismo el aporte de nutrientes y agua para restaurar el balance normal. La ingesta de agua antes, durante y después del entrenamiento es una práctica obligatoria y primordial en los ámbitos del deporte y el ejercicio físico para garantizar un estado de salud adecuado.

Sin embargo, la hidratación reviste vital importancia para el funcionamiento diario de los tejidos y órganos principales. El agua es el componente mayoritario de las células del cuerpo, representa más del 50% del peso corporal en adultos. Es la vía principal de transporte de proteínas, vitaminas, minerales y nutrientes esenciales, aportando a su disolución y asimilación por torrente sanguíneo.

Colabora con la regulación sanguínea que estabiliza la tensión arterial, favoreciendo el normal funcionamiento cardiovascular. Una adecuada ingesta de agua permite oxigenar la sangre y llevarla a los diversos órganos del cuerpo. Por otra parte actúa como lubricante de músculos y articulaciones protegiéndolos de posibles lesiones.

El agua es el componente esencial para un buen funcionamiento de los riñones. Un consumo adecuado ayuda a eliminar los residuos a través de la orina, favoreciendo la regulación de líquidos de los riñones. Mediante el aporte de agua, estimulamos al organismo a autodepurarse, eliminando las toxinas y sustancias indeseadas.

Sus funciones e implicancias son tantas cómo células tiene el cuerpo. La hidratación (sea por ingesta de agua o bebidas y complementos) es crucial, no sólo en el ámbito del deporte, sino en los hábitos diarios que definen la calidad de vida. Si bien se recomienda prestar mayor atención durante los momentos de ejercicio, es imprescindible aportar al organismo la cantidad de agua necesaria para garantizar el normal desempeño de los órganos.

Una buena hidratación combina agua con suplementos que aporten las dosis de electrolitos adecuados (sodio y potasio). Actualmente hay una gran variedad de bebidas que complementan la ingesta de agua para que el cuerpo restaure su balance incorporando las sustancias esenciales para su equilibrio.